<

Un mundo sin guerra

Historia, política y solución de conflictos

,

«Un mundo sin guerra, de Sundeep Waslekar, es un libro que todos los adultos del planeta deberían leer. No solo nos advierte de la amenaza que supone para la supervivencia de la civilización humana nuestro uso moralmente repugnante de la ciencia y la tecnología para intensificar la carrera armamentística, sino que también ofrece un nuevo contrato social global, una nueva visión y esperanza para el futuro de la humanidad». Jody Williams, Premio Nobel de la Paz

«Se trata de un libro fundamental y oportuno sobre el peligro existencial al que se enfrenta la humanidad a causa de las armas nucleares y otras armas de destrucción masiva. Sundeep Waslekar se niega a ceder ante el sombrío statu quo. Su análisis en profundidad y su rigurosa investigación ofrecen una visionaria «vía de escape» basada en la realidad e informada por el ingenio humano. Una lectura obligada para todos aquellos que se preocupan por un futuro mejor y sostenible».

Mohamed El Baradei, Premio Nobel de la Paz

«Mientras que los peligros de la catástrofe climática son urgentes, la amenaza existencial de la destrucción nuclear es cada vez más inmediata. Más que describir el peligro con aterradores detalles, el autor nos indica posibles formas de rescatar a la humanidad antes de que sea demasiado tarde. Este tipo de desafío al statu quo es justo lo que necesitamos hoy». Lord Alderdice, investigador del Harris Manchester College de la Universidad de Oxford

«Una amplia exégesis histórica que describe una y otra vez la dinámica contemporánea de la guerra, la paz y los retos de la cohesión social y la responsabilidad política. Waslekar destaca por no dejar piedra sin remover en cada rincón de nuestro planeta, utilizando sus perspectivas únicas para informar y narrar». Azza Karam, secretaria general de Religiones por la Paz

«En tiempos como los actuales, en los que todo es incierto y vacilante, en los que se multiplican los conflictos regionales, se cuestionan las normas del derecho internacional, los principios del multilateralismo parecen obsoletos y las perspectivas de gobernanza mundial parecen poco halagüeñas, Un mundo sin guerra reviste especial importancia. No solo nos hace ser más optimistas sobre nuestro futuro común, sino que también nos da orientaciones concretas sobre lo que cada uno de nosotros podría y debería hacer para contribuir a construir ese futuro. El libro es de lectura obligada para cualquiera que no esté dispuesto a observar con desgana las actuales tendencias suicidas de la política mundial». Andrey Kortunov, director general del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales


Sundeep Waslekar nos advierte sobre la inminente guerra catastrófica mundial, que puede acabar con la raza humana debido a la modernización de las armas nucleares, una carrera armamentística de Inteligencia Artificial entre las grandes potencias, la propagación del nacionalismo y el desmoronamiento de las instituciones internacionales. Es realista, pero no pesimista. Muestra el camino a seguir. 

Waslekar explica la historia y la filosofía de los últimos dos mil años para demostrar que la guerra es una elección que hacen los dirigentes. Y, por tanto, también pueden elegir la paz. En la tradición de Diego Saavedra Fajardo, Émeric Cruce, Immanuel Kant, Rabindranath Tagore y Mahatma Gandhi, ofrece una nueva teoría de las relaciones internacionales basada en la aceptación universal y la coexistencia pacífica. Presenta el marco para un Contrato Social Global, ampliando el Contrato Social de Rousseau para adaptarlo a nuestro tiempo.

Sundeep Waslekar nos advierte sobre la inminente guerra catastrófica mundial, que puede acabar con la especie humana, debido a la modernización de las armas nucleares, una carrera armamentística de IA entre las grandes potencias, la propagación del nacionalismo y el desmoronamiento de las instituciones internacionales. Es realista, pero no pesimista. Muestra el camino a seguir. Waslekar explica la historia y la filosofía de los últimos dos mil años para demostrar que la guerra es una elección tomada por los dirigentes.

Por tanto, también pueden elegir la paz. En la tradición de Diego Saavedra Fajardo, Émeric Cruce, Immanuel Kant, Rabindranath Tagore y Mahatma Gandhi, ofrece una nueva teoría de las relaciones internacionales basada en la aceptación universal y la coexistencia pacífica. Presenta un marco para el Contrato Social Global, ampliando el contrato social de Rousseau para adaptarlo a nuestro tiempo.

Escritor
Traductor
Colección
Ideas
Número en la colección
15
Materia
Política y Gobierno
Idioma
  • Castellano
EAN
9788418164576
ISBN
978-84-18164-57-6
Páginas
388
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
04-09-2025
Tapa blanda
23,50 €

Sobre Sundeep Waslekar (Escritor)

  • Sundeep Waslekar
    Sundeep Waslekar es un líder de opinión sobre el futuro mundial. Ha trabajado con sesenta y cinco países bajo los auspicios del Strategic Foresight Group, un think tank internacional que fundó en 2002. Es investigador principal del Centro para la Resolución de Conflictos de la Un... Ver más sobre el autor

Reseñas

  • Presentació del llibre “Un mundo sin guerra” (“A World without War”), de Sundeep Waslekar

    L’Observatori Interdisciplinari d’Història, Ciència Política, Relacions Internacionals i Unió Europea de la Universitat d’Andorra (UdA) ha acollit aquest dilluns, 15 de setembre, l’acte de presentació, a Andorra, del llibre Un mundo sin guerra (A World without War), de Sundeep Waslekar, un pensador destacat sobre el futur global que ha treballat amb seixanta-cinc països sota els auspicis de l’Strategic Foresight Group, el grup de reflexió internacional que va fundar ell mateix l’any 2002.

    Forum AD

  • ¿Se activa la III Guerra Mundial?

    El politólogo indio Sundeep Waslekar considera que 'el riesgo de una tercera
    Guerra Mundial no puede ser descartado' y advierte que podría derivarse de las
    armas nucleares y la carrera armamentista de la IA, de modo que 'la decisión
    de acabar con la humanidad podría ser tomada por un algoritmo'.

    Ante ello, propone 'un Contrato Social Global' inspirado en Rousseau, según explica
    Waslekar en su libro Un mundo sin Guerras, presentado en Casa Asia por invitación
    del Club de Madrid, que reúne a ex jefes de Estado y académicos para promover la
    democracia

    Head Topics Argentina

  • Sundeep Waslekar alerta del riesgo de una III Guerra Mundial promovida por un algoritmo

    El politólogo indio Sundeep Waslekar considera que "el riesgo de una tercera Guerra Mundial no puede ser descartado" y advierte que podría derivarse de las armas nucleares y la carrera armamentista de la IA, de modo que "la decisión de acabar con la humanidad podría ser tomada por un algoritmo".

    Ante ello, propone "un Contrato Social Global" inspirado en Rousseau, según explica Waslekar (Mumbai, 1959) en su libro "Un mundo sin Guerras", presentado en Casa Asia por invitación del Club de Madrid, que reúne a ex jefes de Estado y académicos para promover la democracia.

    La guerra es "una decisión de los dirigentes" pero también "pueden elegir la paz". Hasta ahora, los líderes "tomaban las decisiones, locas, buenas, malas, pero eran seres humanos". Hoy la tecnología se ha vuelto "tan autónoma que la decisión de matar y acabar con la humanidad puede ser tomada no sólo por los comandantes militares y presidentes, sino incluso por el algoritmo", explica.

    Yahoo Noticias

  • Hay un riesgo real de una III Guerra Mundial promovida por "un algoritmo"

    Desde 2022 "el derecho internacional se ha derrumbado; ya
    fue violado en el pasado pero ahora está realmente roto",
    asegura, y añade que el presidente del país más influyente
    del mundo dice que "no respeta los aranceles y acuerdos
    comerciales del pasado, que quiere quedarse con
    Groenlandia, Panamá...".


    Casi todos los acuerdos de desarme negociados desde 1985 a
    2002 están desmantelados. "Estamos en un momento más
    peligroso que en la Guerra Fría, por que entonces EEUU y la
    URSS tenían mecanismos de diálogo, una infraestructura de
    instituciones y tratados".

    ABC Mundo Paraguay

  • Sundeep Waslekar alerta del riesgo de una III Guerra Mundial promovida por un algoritmo

    El politólogo indio Sundeep Waslekar considera que "el riesgo de una tercera Guerra Mundial no puede ser descartado" y advierte que podría derivarse de las armas nucleares y la carrera armamentista de la IA, de modo que "la decisión de acabar con la humanidad podría ser tomada por un algoritmo".

    Ante ello, propone "un Contrato Social Global" inspirado en Rousseau, según explica Waslekar (Mumbai, 1959) en su libro "Un mundo sin Guerras", presentado en Casa Asia por invitación del Club de Madrid, que reúne a ex jefes de Estado y académicos para promover la democracia.

    Msn Noticias

  • Nunca hemos estado tan cerca de una guerra nuclear total



    El escritor y estudioso indio Sundeep Waslekar advierte que el mundo "nunca ha estado tan cerca de la extinción de la especie".

    En una entrevista en RTVE Noticias, Waslekar presenta su libro en España, Un mundo sin guerra, que analiza los conflictos actuales y la paz. Waslekar tiene experiencia en procesos mediadores: formó parte del equipo que trabajó con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania para abordar el riesgo de un conflicto nuclear.

    Su conclusión: de llegar, el detonante será la inteligencia artificial.

    RTVE

  • Conversation with Sundeep Waslekar organized by Casa Asia, Club de Madrid, and Editorial Nola

    Specializing in public policy, conflict resolution, and water diplomacy, Indian expert Sundeep Waslekar is the founder and president of the Strategic Foresight Group and a tireless advocate for international cooperation and sustainable peace. He has been recognized by institutions such as the United Nations and the British Parliament for his contributions to issues like water security and conflict prevention.

    In his most recent book, A World Without War, Sundeep Waslekar argues that war is a political decision and therefore avoidable. To mark the publication of this book, Casa Asia, in collaboration with the Club of Madrid and Nola Publishing, is organizing a conversation with the author, which will take place at the Casa Asia Center in Madrid on September 11. The event, which is free to attend with prior registration, will be introduced by Rubén Campos, Director of Programs at the Club of Madrid.

    Spain India